Inversión temprana en infraestructura digital benefició KEYE-TV

El 3 de abril de 1997, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) anunció un plan para la conversión de todas las estaciones de televisión de alta potencia en los EU (US) desde transmisión NTSC analógica a ATSC digital. El FCC confirió a cada existente licenciatario de TV analógica un segundo canal sobre donde transmitir señales de televisión digital. Los estaciones fueron obligados a poner un canal digital al aire a más tardar a mediados 2006 o correr el riesgo de perder su licencias digitales y analógicas.
El costo de poner un nuevo transmisor digital en el aire un promedio de varios millones de dólares por estación – una inversión significativa para las estaciones más grandes del mercado, y una gravosa para las estaciones más chicas del mercado. Ademas de los costos de equipo de capital asociados con sus nuevas instalaciones de transmisión digital, los estaciones estaban obligados a mantener sus canales analógicos en el aire hasta 2009.
Muchas estaciones eligieron hacer lo mínimo requerido por la FCC: de poner un transmisor digital en el aire. En un esfuerzo para evitar los costos adicionales de equipo de capital, ellos convirtieron su señales analógicas de definición estándar existentes a digital y transmitieron simultánea su programación tanto en sus canales analógicos y digitales.
Algunas estaciones tomaron la decisión de modernizar la infraestructura de la estación a digital tambien poniendo un transmisor digital en el aire. En hacer esto, estas estaciones empezaron de lo básico para sacar el máximo provecho de algunas de las ultimas capacidades del nuevo sistema de transmisión digital.
Este estudio de caso examina la ruta de actualización que tomo KEYE-TV en Austin, Texas, y las ventajas de que han disfrutado, como resultado de su decisión inicial de “ir digital”
Perfil de Estación y del Mercado
KEYE comenzó operaciones como una estación independiente de propiedad local en 1983 y se convirtió en una afiliado del CBS en 1995. La estación fue propiedad de CBS desde 2000 hasta 2007, cuando fue comprado por su actual propietario, Four Points Media Group, que posee estaciones en tres otros mercados.
Austin ocupa el número 44 entre las Áreas de Mercado Designadas 210 de Nielsen (DMA). Un total de siete estaciones de televisión compiten por su parte de los más de 700,000 hogares de televisión en este “top 50” mercado sumamente competitiva.
Un número significativo – un 23 por ciento – de los hogares en el Austin DMA son Hispano o Latino. En términos del universo total de hogares hispanos o latinos en los EE.UU., Austin ocupa el número 22 entre 210 DMA de Nielsen.
Los principales competidores de Keye en el mercado son KXAN, afiliado del NBC propiedad de LIN TV y KVUE, afiliado del ABC propiedad de Belo.
Planiando la conversión a digital
Director Técnico de Ingeniería de KEYE, Prentis “P.L.” Laird, fue contratado por la estación en 2004. Su primera tarea fue desarrollar un plan para la conversión de la envejeciendo infraestructura analógica de la estación a lo digital. Su experiencia previa con sistemas de comunicaciones militares y el diseño de camiones de satélite digital sería de gran valor en su nueva capacidad.
Su método era de diseñar el sistema “desde dentro hacia fuera.” Paso 1 sería remplasar el router analógico de la estación con un router digital de 1.5Gbit/s. Paso 2 sería integrar equipo analógico existente y equipo recién adquirido con el nuevo router digital.
Laird trabajó en conjucto con el integrador de sistemas Chuck Wailor (anteriormente con Digital Images, actualmente con Aldis Systems) para identificar un proveedor apto para el equipo de interfaz y procesamiento de señal. Los principales criterios de Laird para la selección de este equipo crítico eran:
- Escalabilidad – Una línea de productos que permite la expansión sin actualización
- Flexibilidad – Una línea de productos con agilidad de formato y la capacidad de control remoto
Basado en su experiencia previa con equipo de una variedad de diferentes fabricantes, Wailor recomendó a Ensemble Designs.
KEYE hizo un pedido inicial de 18 frames Avenue y un surtido de módulos en el verano de 2004. Hoy en día, tienen un total de 45 frames que contienen aproximadamente 350 módulos.
Adaptándose al cambio
En 2004, Laird sabía que la infraestructura de la estación tendría que evolucionar con el tiempo. A medida de que equipo existente llegue al final de su vida util, tendria que remplasarse con equipo digital. Como SD dio paso a HD, los requisitos de procesamiento de señales cambiarían. Y cuando nuevos formatos de señal y requisitos de flujo de trabajo emergen, la infraestructura de la estación tendría que adaptarse a ellos. Esta es la razón por que escalamiento y flexibilidad eran importantes para él.
El frame Avenue ha sido diseñado para soportar todos los formatos de señal de uso general, de audio analógico a vídeo digital de 3 Gb / s. La backplane universal del rack significa que cualquier módulo Avenue funcionará en cualquier ranura del rack, sin importar la función. Así que cuando se agrega un nuevo módulo a un rack, no hay necesidad de instalar una backplane especial. Y cuando un módulo que ya no se necesita se sustituye con un tipo diferente de módulo, no hay necesidad de cambiar la backplane.
El sistema de control Avenue es igual de adaptable. Todos los racks tienen una conexión Ethenet, y todos los módulos se pueden controlar sobre la red. Quando se agrega un nuevo módulo al sistema o un modulo existente se remplasa con otro tipo de modulo, su presencia se detecta y el control se activa automáticamente.
Capitalizando en sus inversión
Por 2005, KEYE puso su transmisor digital en el aire y tenían elementos clave de una infraestructura digital en lugar. Aunque continuarian su servicio analogico por otros 4 años, estaban en lugar para empesar a construir una audiencia para su nuevo canal digital.
KEYE y CBS reconocieron que la ventaja más significativa de la televisión digital es su capacidad de HD. A finales de 2005, a pesar de los precios relativamente altos, se habían vendido mas de 21 millones de televisiones HD en los EE.UU. Con los precios cada dia mas bajos, ese numero se proyectaba de crecer rápidamente.
En 2005, CBS ya estaba entregando toda su programación primetime a sus afiliados en alta definición. Un numero creciente de programas de deportes en CBS se estaban produciendo y entregando en alta definición. En el otoño de 2005, CBS comenzo a transmitir The Late Show con David Letterman en HD. Además, los programas durante el día – de la cadena y sindicado – empezaron a ser producidos en HD.
Por razones de costo, algunas estaciones eligieron repetir su programación analógica de definición estándar en su canal digital. Gracias a la inversión inicial que hizo KEYE en infraestructura digital capable de HD, espectadores KEYE-DT pudieron disfrutar de su favoritos programas de cadena y sindicados en Full HD
En noviembre de 2007, KEYE fue la primera estación en el mercado de Austin y la primera estación en el Four Points Media Group que empezo produciendo y transmitiendo sus noticieros locales en HD. Las noticias son un constructor de ratings para estaciones de televisión locales, y la entrada temparana de KEYE al dominio de noticias en HD aumento significativamente su posición en el mercado de Austin. La migración de la estación a noticias en HD se facilito por una gran parte por la infraestructura digital HD-capaz que había puesto en lugar.
En octubre de 2009, en un esfuerzo para capitalizar en el gran número de hogares latinos o hispanos en su mercado, KEYE empezó transmitiendo programación de la cadena Telemundo en su “.2” canal digital. También producen un noticiero en español que transmite durante la semana a las 5 y a las 10 de la noche. La flexibilidad de la infraestructura de la estación simplificó la tarea de activar su segundo canal.
Eficiencia operativa aumentada
Broadcasters estan constantemente buscando maneras de mejorar la eficiencia operativa. La competencia de los sistemas alternativos, como cable, satélite, y el internet ha reducido la entrada de ingresos, que a su vez ha presionado a los gastos de funcionamiento. En resumen, las estaciones de televisión terrestre han sido obligados a encontrar nuevas maneras de mantener su competitividad mientras controlando los costos.
KEYE ha utilizado la tecnología para mantener sus costos de operación bajo control. Las operaciones de la estación en el aire y las operaciones de ingerir, son totalmente automática. Control maestro está tripulado durante el día, pero opera sin supervisión durante las horas de la noche. Integridad de la señal se monitoriza de forma continua por la Avenue 7455 interruptor de protección. Estos han sido programados para ver todos los elementos esenciales de las señales de alimentación del transmisor de la estación, incluyendo video, audio y metadatos.
En el caso de un fallo de señal o anomalía, el 7455 va a cambiar a una fuente de reserva, e informar el cambio al sistema de control PC Avenue. Avenue PC le enviará un mensaje de buscapersonas al supervisor de control maestro, quien investigará la causa del cambio y tomará medidas correctivas. Avenue PC también puede ser programado para enviar una notificación por correo electrónico del evento a una o más personas. Este sistema ha permitido a la estación para eliminar virtualmente el tiempo de inactividad y mantener los costos bajo control.
En resumen
El mandato de la FCC de 1997 que todas las estaciones de televisión terrestre de los Estados Unidos conviertan de analógico NTSC a ATSC digital para la transmisión, ha requerido que todas las estaciones inviertan millones de dólares en nuevos equipos de transmisión digital. Con el fin de evitar la inversión de capital adicional, algunas estaciones eligieron seguir utilizando sus instalaciones analógicas de definición estándar existentes en lugar de asumir el costo de la actualización a una infraestructura digital HD. Al hacer esto, ellos limitaron su capacidad de aprovechar al máximo las capacidades de su nuevo canal de televisión digital.
Estaciones como KEYE que optó por hacer una inversión inicial en infraestructura digital, fueron capaces de moverse rápidamente para mejorar su posición competitiva al ofrecer una programación mejorada y expandida a sus espectadores.